Endometriosis: Qué es, tipos y manejo desde la Fisioterapia de Suelo pélvico
- Tània Paredes
- Apr 8
- 3 min de lectura
La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica y hormonodependiente causada por la presencia de tejido endometrial fuera del útero. Generando inflamación, dolor y posibles problemas de fertilidad. Afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva y, en algunos casos, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida.

Tipos de Endometriosis
La endometriosis se clasifica en tres tipos principales según la localización y gravedad de las lesiones
Endometriosis peritoneal superficial. Se encuentran pequeñas lesiones en la superficie del peritoneo, que pueden causar inflamación y dolor.
Endometriomas ováricos. Formación de quistes en los ovarios, conocidos como endometriomas, que pueden afectar la función ovárica y la fertilidad.
Endometriosis profunda (DIE). El tejido endometrial crece e infiltra estructuras más allá de 5 mm bajo la superficie peritoneal, afectando órganos como la vejiga, el recto o los ligamentos uterosacros, lo que puede causar dolor intenso y síntomas urinarios o digestivos
Síntomas y Diagnóstico Médico
Los síntomas varían entre mujeres y dependen de la localización de las lesiones. Entre los más frecuentes se encuentran:
- Dolor pélvico crónico. (Zona de la pelvis, abdomen, lumbar, suelo pélvico)
- Dismenorrea (Reglas muy dolorosas, la regla no duele). No normalizar el dolor menstrual.
- Dispareunia (Dolor durante las relaciones sexuales). DOLOR EN LAS RELACIONES SEXUALES- Dispareunia
- Problemas urinarios o intestinales. (Dolor al orinar o defecar)
- Infertilidad.
El diagnóstico suele requerir una combinación de historia clínica, exploración física y técnicas de imagen como la ecografía transvaginal. En algunos casos, se necesita una laparoscopia para confirmar la presencia de lesiones.
Manejo desde la Fisioterapia Suelo Pélvico
La fisioterapia es una herramienta efectiva en el manejo de los síntomas de la Endometriosis, especialmente en casos de endometriosis profunda, donde el suelo pélvico y la región del abdomen, lumbar y pelvis suele presentar hipertonía y disfunción muscular.
Las pacientes con Endometriosi tienen más prevalencia de tener alguna disfunción músculo esquelética en la región lumbo pélvico y abdominal.

El objectivo de los tratamientos de Fisioterapia especializada en Suelo Pélvico en la Endometriosis es principalmente la disminución del dolor y la mejora de la calidad de vida de las mujeres.
Con la fisioterapia se consigue que las diferentes estructuras trabajen equilibradamente entre ellas y normalizar el tono muscular.
Tratamiento de Fisioterapia especializada
Terapia manual y liberación miofascial.
Técnicas suaves indoloras de masaje miofascial, movilización de tejidos y órganos pélvicos para reducir la tensión muscular y mejorar la movilidad de los tejidos y órganos entre sí.
Ejercicios de relajación y trabajo de estabilidad muscular.
Estiramientos miofasciales y relajación de la musculatura que está provocando dolor crónico.
Ejercicios de estabilidad lumbo-pélvica para mejorar la función y equilibrio muscular para reducir el dolor.

Electroterapia y termoterapia.
Uso de corrientes analgésicas y calor profundo (diatermia) para aliviar el dolor y disminuir la inflamación.
Técnicas de respiración, relajación y consciencia corporal.
El trabajo respiratorio, como por ejemplo, la respiración diafragmática y la reeducación postural ayudan a disminuir la tensión en la zona pélvica.
Trabajo de autoconocimiento de la región pélvica como herramienta para poder conocer nuestro cuerpo y saber indentificar las diferentes estructuras.
Educación en dolor.
Trabajo muy importante sobre la interpretación del dolor que realiza nuestro cerebro. Enseñanza de estrategias para afrontar y entender el dolor crónico que ayudan a la disminución del dolor pélvico crónico.

La endometriosis es una condición compleja que afecta a millones de mujeres en todo el mundo y cuya atención debe ser individualizada y multidisciplinar. La fisioterapia especializada en suelo pélvico ofrece una vía de tratamiento efectiva y respetuosa con el cuerpo, contribuyendo a disminuir el dolor, mejorar la funcionalidad y recuperar la calidad de vida.
Si convives con esta enfermedad, recuerda que no estás sola. Buscar apoyo profesional y conocer las opciones terapéuticas disponibles es el primer paso hacia el bienestar.
Para más información y acompañamiento especializado, puedes contactarme a través de
www.donaisalut.com . El primer paso para el bienestar.
Soy especialista en Fisioterapia de Suelo Pélvico y experta en endometriosis y Dolor Crónico.
Tània Paredes
Fisioterapeuta especialista en Suelo Pélvico
Col Nº 2965 (col.legi de Fisioterapeutes de Catalunya)
Asosciaciones de Endometriosis:
Carmona, F., Martínez-Zamora, M. Á., Rius, M., Abrão, M. S., & Ballester, M. (s.f.). Endometriosis: un largo camino. Servei de Ginecologia, Hospital Clínic de Barcelona. Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 48 (2021) 100686
Comments