La primera visita en la Consulta de Fisioterapia de Suelo Pélvico está rodeada
de dudas y algunos nervios por el desconocimiento acerca de la valoración del Suelo Pélvico.
En mis tratamientos le doy mucha importancia a la escucha activa del paciente, saber qué dudas tenéis, vuestras preocupaciones, vuestro objetivo del tratamiento, saber si tenéis dolor y de qué tipo es, en resumen todo lo que queráis preguntar. La escucha del paciente para mí es un parte esencial para poder plantear unos buenos objectivos y tratamiento de Fisioterapia.

A continuación, os explico en qué consiste, la valoración del Suelo Pélvico, para tener más información y poder venir más relajadas a la consulta.
Entrevista inicial
Las preguntas de la entrevista inicial están relacionadas con los hábitos miccionales, defecatorios, hábitos alimenticios, hábitos sexuales y el historial médico. Es importante tener toda la información disponible para poder hacer un buen diagnóstico global en Fisioterapia.
Explicación detallada en maqueta
Os enseño con maquetas y dibujos anatómicos el suelo pélvico, así como el funcionamiento del mismo. El autoconocimiento, también constituye una parte importante del tratamiento.
¿Cómo vamos a trabajar una zona de nuestro cuerpo que no conocemos?
Exploración Física
Continuamos con la exploración física, valoramos la postura global, el abdomen y el periné.
Se realiza una valoración de la postura, palpación de la musculatura del abdomen y sus fascias, funcionamiento del diafragma, estado de la piel y de las cicatrices que puedan existir a nivel abdominal (cesáreas, o alguna intervención quirúrgica a éste nivel). Se valora si existe diástasis abdominal así como el funcionamiento de la musculatura profunda del abdomen.
Seguimos con la exploración del periné, primero con la observación y palpación externa. Se valora la coloración de la vulva, cicatrices, desgarros, estado de la piel y la mucosa, los reflejos y el tono de la musculatura.
Por último, se realiza una palpación intracavitaria vía vaginal donde se valora el estado de la musculatura pélvica, su tono, fuerza y resistencia, puntos de dolor, tensiones musculares, así como la estática y la dinámica visceral para valorar posibles causas mecánicas o prolapsos.
En algunos casos, si existe problemas a nivel fecal y es necesario se realiza palpación intracavitaria rectal para poder realizar un mejor diagnóstico del estado de la musculatura.
Concluyendo, es importante saber que la valoración es individual para cada persona y dependerá de la entrevista inicial. Se realiza de manera que te sientas cómoda, preservando tú intimidad, explicando en todo momento lo que se está haciendo y muy importante es sin provocar dolor.
Una vez tenemos toda la valoración y en base a ella se plantean unos objetivos de tratamiento en Fisioterapia, no solo centrados en la zona del periné ya que observo el cuerpo de manera global.
La valoración del suelo pélvico es para todas y no es exclusiva de embarazadas y personas mayores.
Si tienes algún síntoma a nivel del periné, abdominal o simplemente quieres crecer con autoconocimiento de tú cuerpo y prevenir posibles lesiones futuras, contacta conmigo para concertar una visita. www.donaisalut.com
¿Te animas a conocer una parte de tú cuerpo todavía desconocida para muchas mujeres?
Comments