Hoy os vengo a explicar qué es la diatermia! La diatermia una ayuda para el suelo pélvico, mi compañera de trabajo para mejorar en vuestros tratamientos de disfunciones de suelo pélvico, estéticos postparto, cirugía o problemas músculo esqueléticos.
Un poco de hitoria sobre la Diatermia
La diatermia tuvo sus inicios en la década de 1890, cuando Nikola Tesla realizó experimentos con corrientes de alta frecuencia. Sin embargo, fue en la década de 1920 cuando el médico alemán Karl Franz Nagelschmidt introdujo la diatermia como una técnica terapéutica. Inicialmente, se utilizaba principalmente en el tratamiento de trastornos musculoesqueléticos y para aliviar el dolor. Con el avance de la tecnología, la diatermia ha evolucionado y se ha aplicado en diversas disciplinas de la medicina y la fisioterapia, incluida la fisioterapia del suelo pélvico, donde se ha demostrado ser una herramienta efectiva para el tratamiento de diversas afecciones.
La fisioterapia del suelo pélvico es una disciplina especializada que se ocupa de tratar disfunciones y trastornos que afectan los músculos y estructuras del área pélvica. Una de las técnicas utilizadas en esta área es la diatermia, una modalidad terapéutica que utiliza corrientes de alta frecuencia para tratar diversas afecciones.
En este artículo, exploraremos la diatermia y su aplicación en la fisioterapia del suelo pélvico.
¿Qué es la diatermia?
La diatermia es un tratamiento que utiliza corrientes de alta frecuencia para generar calor en los tejidos profundos del cuerpo. Se basa en el principio físico de la transferencia de energía electromagnética al tejido biológico, lo que provoca diversos efectos terapéuticos.
Existen dos tipos principales de diatermia utilizados en la fisioterapia del suelo pélvico:
la diatermia capacitiva y la diatermia resistiva.
Diatermia capacitiva
La diatermia capacitiva es un método en el que se aplica un campo eléctrico de alta frecuencia a través de electrodos externos colocados en la superficie del cuerpo. Este campo eléctrico penetra los tejidos y genera calor en áreas más profundas, estimulando la circulación sanguínea y mejorando el metabolismo celular. Además, la diatermia capacitiva puede ayudar a relajar los músculos tensos, aliviar el dolor y reducir la inflamación en el suelo pélvico y otras zonas del cuerpo.
Diatermia resistiva
La diatermia resistiva utiliza un electrodo externo o también se puede usar de manera intracavitaria. En el modo intracavitario se inserta el electrodo en la vagina para transmitir la energía de alta frecuencia directamente a los tejidos profundos del suelo pélvico. Esta modalidad terapéutica es especialmente efectiva para tratar disfunciones musculares y mejorar la fuerza y el tono de los músculos del suelo pélvico. La diatermia resistiva también puede ayudar a aumentar la vascularización de la zona, acelerando así la recuperación de los tejidos.
Aplicación en la fisioterapia del suelo pélvico
La diatermia una ayuda para tú suelo pélvico. Se ha convertido en una herramienta valiosa en la fisioterapia del suelo pélvico debido a sus numerosos beneficios terapéuticos.
Indicaciones de la Diatermia
Incontinencia urinaria, prolapsos, disfunciones sexuales, dolor pélvico crónico, recuperación postparto, recuperación de la cicatriz de la episiotomía o cesárea . Al mejorar la circulación sanguínea, relajar los músculos y promover la regeneración celular, la diatermia puede ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La diatermia es indolora y es una gran ayuda en nuestros tratamientos de fisioterapia.
En el mercado existen diferentes marcas aunque la más conocida es la INDIBA.
Si quieres más información acerca de la diatermia o tienes dudas si te puede funcionar en tú tratamiento, consúltanos sin compromiso.
En Dona i Salut podemos ayudarte así que no dudes en contactar con nosotras.
676 066 025
Tània Paredes - Dona i Salut Barcelona
Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico
col. nº 2965
Comments